cuentame un cuento

Asi, son cuentos, son ideas, son letras, frases, son cuentos, habra quien los lea, habra muchos que no, pero si los lees, no dejes de criticarlos. Gracias

Saturday, July 30, 2011

Para...

Para que esperarte en estos tantos días, ¿Por qué?, porque mis ganas de sí esperarte, de no olvidarte, de no dejarte de pensar después de tantos días, meses, latidos de corazón, corazón oprimido, salidas mágicas con escapes trágicos, y esperarte, para verte, para olerte, para tenerte, para prohibirte escaparte y tan solo abrir la puerta y dejarte ir, dejarte mis manos colgadas a tus caderas, mis labios atados a tu piel, mi mente preñada de del color de tus ojos… Y respirar tu voz.

Labels: , , , ,

Friday, July 29, 2011

Simplemente

Simplemente no hay tierra que pisar. Mi sangre se rebela, te sabe, no te olvida, le faltas y trata de no gritarte. Tan simple como no encontrar un espacio donde no pensarte, un minuto que valga para olvidarte, un segundo donde no recordarte, una hora donde pudiera olvidarte, no pensarte.
Simplemente no puedo olvidar tu aliento, y que la tarde se caiga atrás, tus ojos y que las historias sean rumores. Simplemente este juego parece un… eternamente.

Labels: , , , ,

Monday, August 30, 2010

Aquella hoja en blanco

(Esta historia o cuento va por capítulos, por razones de corazon, va de poco a poco)


1.- Sol que salta de nube en nube
¿Desde cuándo? Era la pregunta que flotaba en su mente aquella tarde, tarde de nubes desordenadas, de café frio, de viento rebelde, de frio que calaba sus huesos aunque el sol cayera como plomo por minutos sobre el, de cigarros que se consumían sin ser del todo fumados, de copa de vino que se aburría por no sentir labio alguno en su cuerpo.
De reojo mira aquella pluma, aquella hoja de papel aun en blanco, ¿desde cuándo no escribía sobre un papel? Aquella carta que había encontrado en lo que trataba de arreglar miles de notas y cartas de acreedores, y que fue un ejercicio interrumpido súbitamente por la respiración de aquella carta escrita para ella hacia cosa de dos años, la leyó, la releyó, estaba fechada en junio, estaba escrita de su puño y letra, estaba firmada y jamás entregada, trataba de recordar el por qué no la entrego, trataba de entender que había pasado de ellos, de ella, de el, de la vida, de los sueños… se sintió en pausa, ahora estaba el solo contra el, sin más compañía que el y sus sentimientos, sin más compañía que esa absurda tristeza que a veces se anidaba en su interior, preso de esa euforia que lo invadía algunas mañanas que despertaba recordando el sueño donde ella casi real se entregaba a el casi real, en otros momentos la tarde y la depresión se le venían encima sin avisar, y esos cambios involuntarios de ánimo empezaban a preocuparle, de hecho la idea de arreglar los papeles, las cuentas, los pagos, las deudas, habían sido una idea para dejar de pensar, para dejar de sentir, pero al encontrar esa carta sin entregar los estados de ánimo se mezclaron, se estacionaron, se quedaron varados en esa tarde, en ese sol que iba y venía, que saltaba de nube en nube, que hacia rabos de nube en cualquier nube, en ese frio que se instalaba en su corazón, y en esa hoja de papel blanco que ahora había puesto sobre la mesa del comedor al lado de la pluma de perritos.

Labels: , , , , , , , ,

Tuesday, May 13, 2008

Mis manos

Mis manos


Se lleva mis manos y yo me quedo callado, mudo, roto e impresionado, absorto ante la imagen. Mis manos se van, huyen desgarrando músculos, piel, venas, arterias, uñas, tendones, los sueños, los desamores, el mañana, mi pasado, la tarde, mi mañana, mis manos, un jardín, mi tierra. Todo se va, todo en ese momento, en el preciso momento en que mis manos se van, en que se las lleva, sin siquiera detenerse para observar que se lleva, no, no para su camino, no voltea, no me mira, no mira mis manos, mis brazos, mis suspiros, mis gritos, mi llanto, mis lagrimas, mis siglos de dolor… pero camina despacio y sin ver mis manos observo sus caderas, caderas donde van mis manos y todo lo demás.

Tuesday, July 31, 2007

Tres mas uno en Reforma

Una mujer hermosa. Un zippo. El hombre de los lentes negros.
Fabiola, un encendedor de color dorado, Sebastian... es la tarde del ultimo dia de julio en la Cd. de Mexico, aun hay luz de dia, reforma luce limpia, siempre y cuando no voltees a ver los campamentos en las calles aledañas, donde cruzan las calles de Juarez, Bucareli y Reforma se ve brillar la cupula dorada del Palacio de Bellas Artes, un dia sin lluvia, sin grandes acontecimientos, tal vez el mas grande acontecimiento es que paso el dia, llego la tarde, no ha llovido, no ha habido marchas, hay luz de dia y el trafico esta tranquilo... Fabiola camina de prisa sobre la acera de Reforma, sus pasos la van llevando hacia el Caballito de Sebastian, al menos llevan esa direccion sus pasos... Sebastian acaba de abandonar el edificio de uno de los diarios mas emblematicos de la ciudad de Mexico, camina distraido hacia la estatua de Colon, mira con detenimiento lo que ha ido cambiando el panorama de la zona en los ultimos 3 años... Clack, clack, clack el encendedor se abrte y se cierra una y otra vez, en la mano derecha que va dentro del bolsillo de un hombre de gafas oscuras... Sebastian va absorto en sus pensamientos... Fabiola camina cada vez mas rapido, su vestido deja ver unas amables pantorillas, el vestido se ajusta a la perfeccion a sus caderas que se ensanchan al ver su cintura, su cabello suelto sube y baja mientras los pasos se van dando... El clack, clack del encendedor es ritmoq ue se marca a cada paso que da el hombre de las gafas oscuras... Sebastian mira sorprendido que el edificio de Bonos del Ahorro Nacional ya no esta, ya no hay nada ahi, ya solo hay una mantas anunciando la proxima aparicion de un edificio de departamentos, en su mirada se cruza el Bar Latino, por su mente cruza la idea de una cerveza bien fria, el acento cubano de las meseras y tal vez porque no un acento mas profundo de alguna de ellas... Fabiola no voltea, no ve a nadie, ni a nada, camina rapido, sus senos flotan a cada paso, no hay sosten, sus senos apuntan a la Torre Caballito... Clack, clack, que avanza, que se acerca, que acosa... Sebastian esta decidido ha dejar parte de la tarde en el Bar Latino, en perderse en el timepo mirando las caderas de la cubana que a todos dice que se parecen a un amigo cubano, esta dispuesto a ver las caderas de la cubana en cada uno de lso rincones del gran espejo que cuelga de un de las paredes de la famosa cantina... Fabiola tropieza con un hombre que no se inmuto ante su belleza, su bolso cae al suelo, se abre caen algunos papeles sellados en el Tribunal de lo Familiar... Sebastian se sorprende, trata de ayudar... Clack, clack más cerca, mas fuerte... Fabiola se agacha y trata de meter todo al bolso, trata desesperadamente de hacerlo lo mas rapido posible, estorba a la ayuda... Sebastian intenta ayudar, pide disculpas pero el objeto averiado no responde, no lo mira mientras estan agachados tratando de recoger todo en un enorme desorden que solo hace que nada vaya a su lugar... CLACK, Sebastian voltea su mirada hacia arriba... Fabiola no voltea... La mano derecha suelta el encendedor, se dirige a la cintura... Fabiola guarda lo que puede, lo que alcanza... Sebastian la deja de ayudar y mientras se levanta recorre los pantalones, la camisa, la barba y los lentes oscuros... Fabiola se levanta sin mirar a nadie y corre hacia la esquina de Bucareli y Reforma... De la cintura la mano derecha saca una pistola, dos tiros, se oyeron dos detonaciones... Sebastian cierra los ojos... Fabiola suelta el bolso, se curva su espalda, como en orgasmo que estaba guardado para alguien, para usarse... La pistola regresa a la cintura, el hombre de las gafas negras no se mueve... Sebastian solo atiana decir "NOMAMES"... Fabiola va descompuesta hacia el suelo, su pie izquierdo abandona el zapato de tacon... Clack, clack del encendedor mientras ee acerca al cuerpo de Fabiola... Fabiola tiene los ojos en blanco, los brazos sin forma sobre la acera de Reforma... Sebastian esta inmovil, ya no hay Bar Latino en sus pensamientos, ya no hay caderas cubanas, ya no hay Usnavy, esta en blanco... La mano derecha no abandona el abrir y cerrar del encendedor... "antes viudo pendeja... antes viudo".

Labels:

Saturday, June 23, 2007

Perro Loco

A cuenta gotas y con el tiempo contado, con el tiempo contando lo que es contado, con los minutos que transcurren mientras se van contando, con reloj y contra reloj. La mirada al espejo, el espejo a la mirada, las miradas se cruzan... ¡Puta madre, que puto dia, que puto trafico, que puto lo puto!... y el agua fria cubre su cara, su cara se refresca con el agua fria, sus manos se enfrian con el agua fria que sale de la llave del lavabo de su baño, la llave se enfria, su cara se enfria, sus manos se han enfriado, su animo se ha encendido... ¡Carajo y que se arreglo, ¿eh?, ¿que?, pinches putos de mierda, valen pito!... Su mirada va de la mirada del espejo al agua que se va, se va sin pausa, el agua sale y se va, la mira, mira el espejo, mira su mirada, se da cuenta que sus ojos, su rostro se ve cansado, y se mira con mas detalle y cae mas agua fria sobre su rostro ajado por los años, porque pasan los años, por las preocupaciones, por la falta de respuestas, por el exceso de preguntas, por las ideas, por los sueños, si, si todo eso se ha ido quedando en su cara, en su piel, en el siguiente dia, en las canas, en la barba que se llena de canas poco a poco para recordarle que se va el tiempo, en su calva, en su mirada que viene del espejo, ahi, en el, alrededor de el, en lo que toca el, ahi esta el tiempo, en el agua fria que se va, en ese minuto que se va con el agua... ¡Chingada madre, absurdo, todo el dia fue un absurdo, todo hasta ahora a sido un absurdo!... las gotas de agua se cuelgan de su barba, se equilibran antes de caer e irse, cierra la llave, fuerte, firme, desesperado, tal vez consumido por la tristeza, tan vez por la tristeza que lo consume o por lo que ha consumido para la tristeza.
Se cambia de ropas, unos jeans, una camisa holgada, del cajon de su buroe, saca una pistola, sale de su departamento, baja las escaleras... "pero no me la vuelven a aplicar, si nadie hace nada, yo si y a la chingada", mientras baja por la escaleras se va acomodando la pistola para que no se note, ya ha logrado que se note lo que no se nota, el frio de la pistola es absurdo sobre su piel, frio, demasiado frio de metal, frio de muerte, muerte con frio, frio y solo frio, frio como agua, sale a la calle, se dirige hacia avenida reforma, toma reforma por la banqueta que divide la lateral de los carriles centrales... "Ahora si pinches putos, van a saber que es protestar, van a saber que es intolerancia y van a saber de mis derechos, van saber mis derechos, hijos de puta"... camina rapido hacia la glorieta de Cuauhtemoc, de la nada un perro negro se le acerca lo huele mientras camina, el olor lo llamo, o no huele, o no lo llama nadie, o es solo la calle y quien pase... "pinche perro loco, sacate, orale, a chingarasumadre, fuscale"... la cabeza se mueve a ambos lados mientras camina, expresion canina, lame la mano y para que mostrar cariño si siempre, por lo general la respuesta es un patin, si siempre es madrazo, para que la nobleza, para que ser el mejor amigo del mejor asesino... "Puto perro, que me vas a pegar algo, rabia, algo, pinche perro"... sigue caminado hacia a la glorieta, aun en la glorieta se ven las antorchas, una glorieta que no es redonda, que no es glorieta, que es ya solo una estatua ahi, en el medio de la avenida reforma, los cuerpos desnudos de los manifestantes se alcanzan a notar, cuerpos amorfos, sin forma, sin lineas y llenos de curvas, hombres y mujeres alimentados por promesas y chile y verde, por palabras que no entienden, cuerpos desnudos que ya ha nadie afectan, que ya nedie ve, imagen de agresion visual que ya nadie ve... "Putos se les va a cabar su fiestecita, su lunada"... el perro le muerde el pantalon, lo jala, mueve la cola, se frena, mira al perro, el perro balancea la cabeza de un lado a otro, cruzan miradas, le acaricia la cabeza, el perro corre rapido, en corto, dos saltos hacia alla, dos saltos hacia aca, moviemiento y balanceo de cabeza, otra vez caricia, se agacha para acariciarlo, se acerca para acaraciarlo, toma una piedra de una de las jardinera y la avienta, el perro corre tras ella, el camina hacia la glorieta... "Ya les va a llegar su fiestecita, ahora si hijos de puta"... se dispone a cruzar Insurgentes, va sacando la pistola, el perro lo jala con tal fuera que que lo hace caer de nalgas a la banqueta, al momento pasa un carro a exceso de velocidad sobre donde hubiera estado el de no haber sido jalado por el perro, su corazon late acelerado, el perro a su altura le lame la cara, el guarda la pistola y se levanta, camina de regreso... "Se salvaron esta vez putos, se salvaron, pero otro desmadrito y se los carga la chingada"... el perro camina a su lado, el acaricia su cabeza... "pinche perro loco, me salvaste, hasta podras dormir calientito"... sube las escalera y el perro tras el, abre la puerta del apartamento y entra primero el perro, "pinche perro loco, perro loco, pa nombre, perro loco", cruzan sus miradas, ambos piensan mientras balancean la cabeza... "hay que estar loco para estar conmigo".

Labels:

Wednesday, March 21, 2007

Angelina de las mariposas

Para Angelina
Su barbilla se recarga en sus manos. Sus piernas estan pegadas al pecho, sobre ellas sus brazos. Ella sentada en su cama, ve la pared, la pared blanca, blanca sin textura, sobre un piso de cemento frio, sobre una cobija azul tejida con estambre, esta sola con sus pensamientos, esta ahi, feliz, muy feliz pues esta sola con sus pensamientos, con sus ideas, con sus fantasias, con sus miles de preguntas, no busca respuestas, solo busca mas preguntas. Con su mirada va trazando mariposas sobre la pared, mariposas de miles de colores, mientras las traza inventa colores y se pregunta porque esos colores no existen, y sigue trazando mariposas, unas sobre otras, y mas mariposas y mas colores, ya no caben tantas mariposas en su pared, pero las sigue poniendo ahi, ahi en esa pared blanca, ahi frente a ella, ahi hasta que se aburra de que no quepan las mariposas y se pregunte entonces porque no caben mas, y entonces encuentre la solucion, y haga volar a las que ya estan en la pared, se desocupe la pared y pueda seguir trazando mariposas.
Es la ultima semana de clases, Angelina ya solo va a la escuela a nada, a seguir soñando y crear preguntas cada vez mas complicadas, cada vez mas detalladas, miles de porques seguidos de miles de mas porques. Se teje sus historias, se pinta sus mariposas, las calificaciones insuperables, sus mariposas de colores que jamas se han visto, le urge que acaben las clases.
Primer lunes de vacaciones, el calor ataranta, sobre la mesa del comedor agua fresca, al tiempo, aunque Angelina no ha optado por ningun vaso, su madre la observa desde la cocina, Angelina sale y entra una y otra vez y otra vez y miles de veces, entra y sube las escaleras, asi es el lunes, asi es el martes, asi es el miercoles, asi es el jueves, asi es el viernes, asi es el sabado, el domingo no sale de su caurto hasta tarde, se la ha pasado descubriendo nuevos colores sobre la pared blanca.
Lunes de nuevo y de nuevo entrar y salir, sabado de nuevo y sigue entrando y saliendo, por la noche prende su luz y se impresiona de ver tantos colores juntos, la pared blanca explota de colores, ya no hay blanco de pared, solo hay blanco mariposa de rosa, blanco mariposa de arbol, blanco mariposa de pasto, sobre sus brazos cruzados aterriza una mariposa, mueve sus alas y Angelina quisiera hacer los mismo, mover sus alas, volar, salir por la ventana, volar por su cuarto, volar sin problema y buscar las respuestas de sus preguntas a pleno vuelo.
Domingo por la mañana Angelina despierta vestida, se talla sus ojos para ver los colores de forma viva, abre sus ojos de a poco, y no hay colores, no hay mariposas, no hay pared, no hay cobija azul, no hay estambre azul, no hay nuevos colores, vuelve a tallar sus ojos... "Mamaaaaaaaaaaaaaaaa"... la puerta se abre de inmediato, la madre no da credito, no emite sonido, la pared esta llena de mariposas, la cobija esta repleta de mariposas, el piso tiene una alfombra de mariposas. La madre abraza a Angelina, Angelina llora... "Que pasa mi niña, que pasa Angelina"... Angelina se abraza las piernas y entre llantos le dice a su madre "no veo nada", mientras las mariposas vuelan.

Labels: